A PARTIR DEL 1 OCT. 2016:

 

HORARIO DE ATENCIÓN:

De LUNES a VIERNES de 9,30 a 14,30h.

 

SI ESTÁS INTERESADO/A

EN ACUDIR AL CENTRO,

TIENES QUE SOLICITAR

CITA PREVIA.

 


MISIÓN.

Con el proyecto se persigue la inserción laboral de la persona, especialmente de las que viven en situación de vulnerabilidad social, para ello, se sirve del recurso formativo como herramienta clave para la capacitación socio-laboral y lograr así, más fácilmente la incorporación al mundo laboral y/o una mejora de la empleabilidad.

 

VISIÓN.

El Instituto Secular Obreras de la Cruz [I.S.O.C] es una institución que persigue la construcción de una sociedad más justa y solidaria, por lo que se implica y se pone al servicio de la persona, especialmente por las que viven en situación de exclusión social.

El proyecto se centra en el derecho de la persona a tener un trabajo digno para cubrir, al menos, las necesidades básicas de manera autónoma, apuesta por la denuncia de la precariedad laboral y defiende la inserción laboral como necesaria para ayudar a la persona a prosperar y crecer como persona libre, por ello, se compromete socialmente, pone al alcance de la persona los recursos y herramientas necesarias para hacerlo realidad.

 

VALORES.

  • La persona como actor principal de su propia vida. Empoderamiento de la persona, refuerzo, confianza y descubrimiento de sus capacidades y potencialidades. El trabajo con la persona desde una perpectiva integral.

  • La Capacidad de decidir libremente y la actitud de responsabilidad ante las decisiones tomadas.

  • La Justicia como clave para la defensa de la dignidad humana.

  • Respeto a la diferencia y Aceptación de la diversidad como principio enriquecedor para la sociedad.

  • La Empatía. Derecho y el deber de ser escuchado y entendido.

  • La apertura del proyecto a la participación y a la claridad en todas sus acciones.

  • Refuerzo del voluntariado y del sentido de pertenencia. Compromiso y sensibilización ante las necesidades.

  • El trabajo en equipo y el trabajo en red. Puesta en común del trabajo realizado e ideas innovadoras para avanzar y garantizar el bienestar de la persona.

  • Competencia profesional. Sentido del deber y el trabajo bien hecho. Espíritu de mejora.

 


 

 



Crea una web gratis Webnode